Publicaciones
Se dispone información, publicaciones y productos culturales de divulgación sobre la historia y cultura de los bailes chinos y sus fiestas populares.
Se dispone información, publicaciones y productos culturales de divulgación sobre la historia y cultura de los bailes chinos y sus fiestas populares.
Esta plataforma dispone información, publicaciones y productos culturales de divulgación sobre la historia y cultura de los bailes chinos y sus fiestas, examinando tanto los procesos históricos de larga duración que inciden en la formación y desarrollo de esta tradición cultural de los bailes chinos, como
pequeños relatos, recopilaciones testimoniales o descripciones monográficas sobre bailes chinos de pequeños poblados rurales del país. Acá podrá leer, ver, escuchar y hacer una descarga libre de la totalidad de trabajos realizados por nuestro equipo bajo la forma de libros, discos y documentales.
Libro que aborda la historia y cultura de los bailes chinos y las festividades populares del Norte Chico. Premio Pulsar 2016 a la Mejor publicación musical.
Leer MásPelícula realizada en el marco de la incorporación de esta tradición cultural a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad de UNESCO.
Leer MásDisco con registros de cantores y cantoras de la Zona Central del país realizado por la Dra. María Ester Grebe entre 1962 y 1971.
Leer MásUna mirada histórica y cultural sobre una serie de fiestas y bailes chinos del Norte Chico de Chile, y la importancia del culto regional de la Chinita de Andacollo.
Leer MásLibrillo que aborda una descripción cultural de la fiesta de bailes chinos que se celebra en esta pequeña comunidad de Cay Cay (Olmué).
Leer MásDocumental que retrata el viaje que el baile chino de Cay Cay realizó en 2007 a la fiesta de la Virgen del Carmen de Pachamita.
Leer MásDocumental que retrata la fiesta que la comunidad local organiza en honor a la Virgen de Lourdes de Cay Cay.
Leer MásDocumental con la participación del baile chino de Cay Cay en la fiesta del Niño Dios de Las Palmas de la Quebrada de Alvarado del 2007.
Leer MásLa historia y devoción popular del poblado de Barraza, asentamiento colonial de la parte baja del valle del Limarí, donde bailes chinos de herencia andacollina celebran la fiesta de San Antonio.
Leer Más